Maestría en
Economía

Programa de Estudios
La Maestría en Economía de El Colegio de México cuenta con la acreditación otorgada por el Sistema Nacional de Posgrados, SNP (antes PNPC), como programa de nivel En Competencia Internacional, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El Programa comprende cuatro semestres académicos, precedidos por un curso propedéutico de 8 semanas de duración. El objetivo de este curso es reducir la heterogeneidad académica de quienes ingresan al Programa. Quien aprueba las tres materias del propedéutico (Introducción a la Microeconomía, Introducción a la Macroeconomía y Matemáticas) con un promedio global mínimo de ocho, entra al Programa de Maestría. Los dos primeros semestres constan de cuatro materias obligatorias cada uno. El(la) estudiante escoge cuatro materias optativas en el tercer semestre y tres en el cuarto semestre, lo que le proporciona gran flexibilidad en la selección de sus áreas de interés. Como complemento del programa, se ofrecen de manera regular conferencias, seminarios y talleres de temas económicos. Los temarios de las materias pueden consultarse en cee.colmex.mx/maestria/economia/temarios.
La elaboración de la tesis es parte integral del Programa, por lo que el estudiantado debe obtener el grado de Maestría en Economía en un periodo de dos años. En el cuarto semestre deberá aprobar la materia “Seminario de tesis” cuya calificación es la misma que recibe la tesis, de manera que, si ésta última no está terminada y aprobada, el seminario no podrá ser acreditado.
Es requisito dedicar tiempo completo y exclusivo al Programa. No se permite trabajar o realizar actividades profesionales paralelas (remuneradas o no) a la Maestría. El promedio semestral mínimo para acreditar la Maestría es de 8 (ocho). No puede acreditarse esta, si se tiene alguna materia reprobada. No existen exámenes extraordinarios.
Para titularse, se requiere que el(la) estudiante acredite el dominio del inglés. Aun cuando la mayoría de los cursos se imparten en español, la bibliografía requerida está escrita en su mayor parte en inglés. Quienes no dominen este idioma deben seguir los cursos que ofrece El Colegio de México.
Una vez aprobados todos los cursos curriculares, incluyendo el Seminario de tesis, y habiendo acreditado el conocimiento del idioma inglés, el estudiantado con título de Licenciatura o equivalente recibe el grado de Maestro(a) en Economía.
El Programa comprende cuatro semestres académicos, precedidos por un curso propedéutico de 8 semanas de duración. El objetivo de este curso es reducir la heterogeneidad académica de quienes ingresan al Programa. Quien aprueba las tres materias del propedéutico (Introducción a la Microeconomía, Introducción a la Macroeconomía y Matemáticas) con un promedio global mínimo de ocho, entra al Programa de Maestría. Los dos primeros semestres constan de cuatro materias obligatorias cada uno. El(la) estudiante escoge cuatro materias optativas en el tercer semestre y tres en el cuarto semestre, lo que le proporciona gran flexibilidad en la selección de sus áreas de interés. Como complemento del programa, se ofrecen de manera regular conferencias, seminarios y talleres de temas económicos. Los temarios de las materias pueden consultarse en cee.colmex.mx/maestria/economia/temarios.
La elaboración de la tesis es parte integral del Programa, por lo que el estudiantado debe obtener el grado de Maestría en Economía en un periodo de dos años. En el cuarto semestre deberá aprobar la materia “Seminario de tesis” cuya calificación es la misma que recibe la tesis, de manera que, si ésta última no está terminada y aprobada, el seminario no podrá ser acreditado.
Es requisito dedicar tiempo completo y exclusivo al Programa. No se permite trabajar o realizar actividades profesionales paralelas (remuneradas o no) a la Maestría. El promedio semestral mínimo para acreditar la Maestría es de 8 (ocho). No puede acreditarse esta, si se tiene alguna materia reprobada. No existen exámenes extraordinarios.
Para titularse, se requiere que el(la) estudiante acredite el dominio del inglés. Aun cuando la mayoría de los cursos se imparten en español, la bibliografía requerida está escrita en su mayor parte en inglés. Quienes no dominen este idioma deben seguir los cursos que ofrece El Colegio de México.
Una vez aprobados todos los cursos curriculares, incluyendo el Seminario de tesis, y habiendo acreditado el conocimiento del idioma inglés, el estudiantado con título de Licenciatura o equivalente recibe el grado de Maestro(a) en Economía.
Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento del Programa de Maestría
- Microeconomía aplicada
- Desarrollo Económico
- Economía internacional
- Economía pública
- Diseño de mercados
- Economía industrial
- Economía laboral
- Microeconometría
- Macroeconomía
