Congruencia entre los objetivos del plan de estudios y el perfil del egreso con las LGAC
El programa de Doctorado en Economía, tiene como objetivo primordial la formación de economistas capaces de llevar a cabo investigaciones independientes sobre problemas económicos actuales y de relevancia, haciendo uso de los métodos y las técnicas más apropiadas, así como de la literatura económica pertinente. El plan de estudios que ofrece el Centro de Estudios Económicos (CEE) de El Colegio de México, está diseñado para tener flexibilidad curricular, de modo tal que el estudiante pueda dedicarse a la investigación desde el momento de su ingreso al Doctorado, así como poder escoger la línea de investigación de su interés.
Alrededor del 61.5 % de los egresados del programa ocupan una posición académica, un 15.3% se dedica a aspectos afines al sector público, 15.3% sigue su trayectoria en posdoctorados y el resto está en proceso de titulación. Este número refleja el alto compromiso del Núcleo Académico Básico, así como de la rigurosidad en el proceso de admisión de estudiantes. mostrando así, que los egresados del programa cumplen con el objetivo de aplicar sus conocimientos en la búsqueda del progreso y el desarrollo.
Todas las tesis de doctorado pueden vincularse con las Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento (LGAC) que ofrece el Núcleo Académico Básico. Los egresados por su parte, realizan investigación principalmente en temas de las LGAC.
La contribución al área del conocimiento económico que persiguen el CEE y el programa de Doctorado en Economía, son el resultado de la convergencia de ambas a través de las LGAC.
Dado que los egresados realizaron presentaciones de los avances de sus tesis durante cada semestre del programa y que estas mismas forman parte de la evaluación, el programa del Doctorado en Economía asegura la congruencia entre los objetivos del plan de estudios y el perfil de egreso con las LGAC, ya que la retroalimentación que recibe el estudiante durante dichas presentaciones, se da dentro de las LGAC.
4.2 Participación de estudiantes y profesores en proyectos derivados de las líneas de investigación o de trabajo profesional.
El programa del Doctorado en Economía cuenta con diez LGAC, estas líneas fueron reestructuradas a fin de cumplir con los requisitos que establece el Conacyt, y otorgarle al programa una mayor definición en las líneas de investigación.
Esta restructura proporcionó a los profesores-investigadores una definición de campo mucho más concreta, de modo tal que cada profesor cuenta con dos LGAC.
De este modo el programa de Doctorado en Economía garantiza la adscripción de los temas de investigación de los profesores- investigadores y las tesis de los estudiantes a las LGAC.
Los doctorantes del programa han realizado en conjunto con sus profesores publicaciones de interés, contribuyendo no solamente a la difusión de material económico, sino que también se ha favorecido a la formación de los estudiantes como investigadores independientes persiguiendo el objetivo primordial del programa.
Se han realizado diversas publicaciones de estudiantes con profesores-investigadores enfocadas a LGAC específicas. En los siguientes cuadros se puede apreciar con más detalle la relación de las publicaciones hechas en conjunto y la línea de generación respectiva.
|
LGAC |
Nombre del Profesor |
1 |
Microeconomía aplicada |
Calderón Madrid Angel |
Chiapa Labastida Carlos |
||
Urrusti Frenk Luz María Sinaia |
||
Yúnez Naude Antonio |
||
José Miguel Torres |
||
Juárez González Laura |
||
2 |
Desarrollo Económico |
Chiapa Labastida Carlos |
Esquivel Gerardo |
||
Urrusti Frenk Luz María Sinaia |
||
Yúnez Naude Antonio |
||
Ibarra Ramírez Raúl |
||
3 |
Teoría Económica |
Berasaluce Julen Cantalá David |
Gama Adriana |
||
McKnight Stephen John |
||
Nadal Egea Alejandro |
||
Sobarzo Fimbres Horacio |
||
José Miguel Torres |
||
4 |
Economía Pública |
Fernández Ruiz Jorge |
Sempere Campello Jaime |
||
Sobarzo Fimbres Horacio |
||
5 |
Diseño de Mercados |
Cantalá David |
Castañeda Sabido Alejandro |
||
Sempere Campello Jaime |
||
6 |
Economía Industrial |
Berasaluce Julen Castañeda Sabido Alejandro |
Gama Adriana |
||
Nadal Egea Alejandro |
||
7 |
Economía Laboral |
Calderón Madrid Angel |
Campos Vázquez Raymundo |
||
Van Gameren Edwin |
||
Juárez González Laura |
8 |
Micro econometría |
Caldiño García Eneas Arturo |
Campos Vázquez Raymundo |
||
Van Gameren Edwin |
||
9 |
Macroeconomía |
Esquivel Hernández Gerardo |
McKnight Stephen John |
||
Romero Tellaeche José |
||
Ibarra Ramírez Raúl |
||
10 |
Economía Internacional |
Caldiño García Eneas Arturo |
Fernández Ruiz Jorge |
||
Romero Tellaeche José |